miércoles, 28 de marzo de 2007

¿QUE SE ENTIENDE POR ALFABETIZACION INICIAL?, Paz Baeza Bischoffshausen (Agosto 2006).




Este texto como su titulo lo menciona, nos habla del concepto de alfabetización inicial, y lo define como un proceso en el cual el niño construye los conceptos sobre las funciones de los símbolos (letras y números) y del material impreso, facilitados por el medio y por los adultos cercanos.
A partir de esto, surge la idea y la importancia que tiene que los niños desde un comienzo estén insertos en un ambiente letrado, que les facilite y les haga familiar el tema de la lectura, ya que el proceso de alfabetización inicial comienza con el nacimiento y continua a través de la vida. Se caracteriza por ser un proceso constructivo (interno), en el que el niño construye conceptos explorando activamente sobre el ambiente, la cultura y el uso de la lengua en situaciones significativas; funcional, ya que su propósito es permitir que el niño realice actividades en situaciones naturales; e interactivo, porque implica que el niño interactué con adultos, niños, con el medio, etc.

Ahora bien, en el texto se mencionan cinco factores claves para el logro de un aprendizaje exitoso tanto de la lectura, la escritura y la matemática, que son:
Conocimiento acerca de lo impreso
Conocimiento del alfabeto: los niños deben conocer todas las letras del abecedario, identificando mayúsculas, minúsculas, y relacionar las letras con su sonido.
Conciencia metalingüística: reflexionar acerca del propio lenguaje, desde una perspectiva fonológica, semántica y sintáctica
Conciencia de los números y las operaciones: tiene que ver con la capacidad de pensar y trabajar los números, comprender su significado, sus usos y sus relaciones a través de operaciones matemáticas.
Conciencia del espacio y de las formas: relacionar nuestro cuerpo con lo que nos rodea.

Finalmente se hace mención a que el papel del colegio, específicamente en el nivel inicial es el de acercar tempranamente al niño a la cultura letrada, de ahí la importancia que nosotras como educadoras, hagamos este trabajo conciente de lo que significa en el futuro.

No hay comentarios: